top of page

Cartografía de la movilidad, experiencias artísticas, culturales y comerciales en la ladera y el oriente de Cali 

Quien mira decide qué y cómo centrar su atención, y esta composición de imagen implica ignorar lo que ve la otra mirada. En las representaciones que normalmente circulan en los medios, la mayoría de las veces sólo tiene lugar la Cali “formal” y las otras formas de concebir y habitar la ciudad son invisibilizadas o estigmatizadas como violentas…quizás por ser diferentes, coloridas, sonoras o diversas.

Esta exposición se construye desde la mirada de los habitantes de la ladera y oriente, estudiantes de posgrado de la región e internacionales, así mismo, la del fotógrafo Felipe Alarcón, con el objetivo de dar a conocer a través de un lenguaje fotográfico sencillo, para un entendimiento de los saberes y prácticas que entre las diferentes comunidades conforman la multiculturalidad caleña.

El proyecto “Mapeando la comunicación comunitaria en Cali”, se ha interesado en reconstruir los procesos de comunicación comunitaria, logros, barreras, formas de ejercer el liderazgo y sobre todo su resiliencia para integrarse y dar a conocer que en la diversidad hay riqueza, y otras perspectivas de relación y construcción de la ciudad entretejidas con hilos de nuestra costa pacífica e hilos de la región andina sur, en este valle del río Cauca.

El colectivo de mapeando acordó realizar una exposición fotográfica que diera cuenta de la riqueza y complejidad de la vida cotidiana en la ladera y en el oriente de la ciudad. Tiene una mirada propia y la de estudiantes extranjeros que, a través de su curso de comunicación comunitaria, son invitados a mirar la ciudad y sus territorios, para descubrir la riqueza cultural, la resiliencia y los contrastes.

Esta es también una invitación a observar cómo estos territorios tienen diferentes dinámicas en cuanto a movilidad, actividades comerciales, artísticas y culturales para ampliar la mirada de la comunidad y contribuir a tejer la reconciliación.

Seccón 2
categorías de la expo
6_edited.jpg

la movilidaD

Las características de los distintos territorios que componen la ciudad invitan a sus habitantes a diseñar sus propias estrategias, que faciliten el tránsito necesario.

24 Generaciones (1)_edited.jpg

EXPERIENCIAS ARTÍSTICAS Y CULTURALES

Manifestaciones artísticas por la diversidad de sus orígenes culturales, que facilitan el arraigo en la Cali multicultural a través de la enseñanza y la articulación de la comunidad a través de la música, la danza y la gastronomía.

11 On the Fence (1)_edited.jpg

EL COMERCIO

Las tiendas de barrio son motores de la economía y del tejido social de estos sectores. Las relaciones personales logran el intercambio de productos, experiencias, sentido colectivo, frustraciones y logros.

INICIO.png
bottom of page