top of page
La iniciativa de mapear la comunicación comunitaria en Cali nace en el marco de la relación entre la Carrera de Comunicación de la Pontifica Universidad Javeriana Cali y el Festival Nacional de Cine y Video Comunitario del Distrito de Aguablanca Fesda, desde la que se acordó en 2017 crear un espacio digital interactivo para ubicar iniciativas, grupos, organizaciones o colectivos de comunicación comunitaria - audiovisual, radial, multimedia, editorial o gráfica-; posibilitando su visibilización, y promoviendo alianzas que potencien sus propuestas de acción y de cambio social.
La iniciativa de mapear la comunicación comunitaria en Cali nace en el marco de la relación entre la Carrera de Comunicación de la Pontifica Universidad Javeriana Cali y el Festival Nacional de Cine y Video Comunitario del Distrito de Aguablanca Fesda, desde la que se acordó en 2017 crear un espacio digital interactivo para ubicar iniciativas, grupos, organizaciones o colectivos de comunicación comunitaria - audiovisual, radial, multimedia, editorial o gráfica-; posibilitando su visibilización, y promoviendo alianzas que potencien sus propuestas de acción y de cambio social.






LA MOVILIDAD
Las características de los diferentes territorios que componen la ciudad invitan a sus habitantes a diseñar estrategias propias que faciliten el tránsito necesario para desarrollar las diferentes actividades humanas: trabajo, recreación, afecto, encuentros.
La guala es un ícono del transporte en la ladera caleña, al igual que el jeepeto en el oriente de la ciudad. En estos dos territorios también se facilita la movilidad a través del transporte público, moto-taxi, bicicletas y taxis...
en la ladera
La ladea
en el oriente
Ancla 1
bottom of page